Llamar: 1-800-560-9169

Llamar: 1-800-560-9169

HMO y PPO: planes de salud

HMO y PPO

Todo sobre HMO y PPO, planes de salud con diferentes opciones de alcance y  beneficios. Comprender las diferencias entre ambos puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu cobertura médica.

A continuación evaluaremos las características clave de cada tipo de plan y te ayudaremos a evaluar cuál puede ser el más adecuado para ti.

HMO (Organización de Mantenimiento de la Salud)

Un HMO es un tipo de plan de salud que se basa en una red de proveedores de atención médica seleccionados. Estos proveedores, que incluyen médicos, especialistas y hospitales, han firmado acuerdos con la aseguradora para ofrecer servicios médicos a los afiliados del plan. Algunas características clave de los planes HMO son las siguientes:

Red de proveedores:

Con un plan HMO, generalmente debes recibir atención médica de proveedores que formen parte de la red de la aseguradora. Si recibes atención fuera de la red, es posible que tengas que pagar el costo total del servicio. Esto significa que necesitas una remisión de tu médico de atención primaria para consultar a un especialista.

Atención coordinada:

En un HMO, tu médico de atención primaria juega un papel crucial. Debes elegir un médico de atención primaria dentro de la red del HMO, y es a través de este médico que obtendrás la mayor parte de tu atención médica. Si necesitas ver a un especialista, tu médico de atención primaria te remitirá a uno dentro de la red.

Costos más bajos: una de las diferencias entre HMO y PPO

Los planes HMO generalmente tienen primas mensuales más bajas y costos compartidos más bajos, como copagos y deducibles. Esto los hace atractivos para aquellos que desean controlar sus gastos médicos regulares.

PPO (Organización de Proveedores Preferidos)

Un PPO es otro tipo común de plan de salud que también tiene una red de proveedores, pero con más flexibilidad para buscar atención médica fuera de esa red. Aquí tienes algunas características clave de los planes PPO:

Red de proveedores y acceso fuera de la red: datos para comprender el HMO y PPO

Al igual que en un HMO, un PPO tiene una red de proveedores preferidos con tarifas acordadas. Sin embargo, a diferencia de un HMO, los planes PPO te permiten buscar atención médica fuera de la red sin una remisión, aunque a un costo mayor. Si vas fuera de la red, es probable que tengas que pagar deducibles más altos y un porcentaje más alto del costo total.

No se requiere médico de atención primaria:

En un PPO, no necesitas elegir un médico de atención primaria y no requieres una remisión para ver a un especialista. Tienes la libertad de consultar directamente a cualquier médico u hospital en la red del PPO o fuera de ella.

Mayor flexibilidad:

Los planes PPO brindan más flexibilidad para buscar atención médica, lo que los hace atractivos para aquellos que desean tener más opciones y libertad para elegir a sus proveedores de atención médica.

Conclusión HMO y PPO

La elección entre un plan HMO y un plan PPO depende de tus necesidades y preferencias individuales. Si prefieres tener costos más bajos y no te importa la necesidad de coordinar tu atención a través de un médico de atención primaria, un HMO puede ser adecuado para ti.

Por otro lado, si valoras la flexibilidad y estás dispuesto a pagar costos más altos por la opción de atención fuera de la red, un PPO puede ser la opción más adecuada.

Recuerda considerar tus necesidades médicas personales y evaluar cuidadosamente los pros y los contras de cada plan antes de tomar una decisión informada sobre tu cobertura de salud.

 

Walter Bernuy
Asesor de Seguros – Especialista en Medicare

Soy Walter Bernuy

MBA, Agente Independiente de Seguros especializado en Medicare.

¿Necesitas orientación?

Recibe gratis

Guía de Inscripción Medicare 2025